SUMA DE ÁNGULOS
- Para sumar ángulos se colocan los grados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.

- Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos.

- Se hace lo mismo para los minutos.

.
El video os muestra de manera visual cómo sumar ángulos tanto de forma gráfica y numérica, prestad atención, os ayudará a comprenderlo tal y como lo hemos visto antes en clase.
.
.
RESTA DE ÁNGULOS
Para restar ángulos en forma numérica, debe procederse en forma similar a la suma, restando por separado los grados, los minutos y los segundos respectivamente; y luego reducir el resultado como se hiciera en la suma.Pero como puede ocurrir que los minutos o segundos del sustraendo sean más que los del minuendo, en ese caso habrá que tomar 60 del nivel superior.

1) Se colocan las medidas de los ángulos una debajo de otra, de modo que coincidan en cada columna las unidades del mismo orden
2) Se restan los segundos
3) Como a 13′ no se pueden restar 47′, se convierte un grado en minutos (38° = 37° 60′; 13′ + 60′ = 73′)
4) Se restan los minutos (73′ – 47′ = 26′)
5) Se restan los grados (37° – 25° = 12°).El video os sirve de herramienta para recordar cómo se hace la resta de ángulos de manera gráfica y numérica.
2) Se restan los segundos
3) Como a 13′ no se pueden restar 47′, se convierte un grado en minutos (38° = 37° 60′; 13′ + 60′ = 73′)
4) Se restan los minutos (73′ – 47′ = 26′)
5) Se restan los grados (37° – 25° = 12°).El video os sirve de herramienta para recordar cómo se hace la resta de ángulos de manera gráfica y numérica.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario